LogoConectarseAbonarse

Principio de la palanca

Objetivos de aprendizaje

  • Entender el principio de la palanca.
  • Simular las condiciones de equilibrio de una palanca.
  • Identificar los tres tipos de palancas.

Levantar un objeto con la mano requiere aplicar una fuerza directamente sobre el objeto. La fuerza muscular debe estar orientada hacia arriba y la intensidad (medida en Newtons) debería ser mayor que el peso del objeto. Esto es posible, pero sólo para objetos ligeros.
La palanca es una máquina simple que cambia la magnitud y la dirección de la fuerza aplicada para mover un objeto. Reduce al mínimo la fuerza necesaria para levantar el objeto.

Una palanca es una barra rígida, la cual se mueve alrededor de un punto de apoyo (pivote o fulcro). El objeto a ser levantado se coloca en la barra. Cuando se aplica correctamente una fuerza a la barra, esta última pivota hacia su punto de apoyo.
Arquímedes fue el primero en descubrir este principio en el siglo III antes de Cristo. Lo ilustra con sus famosas palabras: "Dame un punto de apoyo y moveré el mundo" (Arquímedes citado por Pappus - siglo IV).

Descubra EduMedia gratuitamente

La enciclopedia interactiva que da vida a las ciencias y las matemáticas en el aula.

sourceMás de 1000 recursos

Nivel escolar

Inscríbase a nuestro boletín de noticias