LogoConectarseAbonarse

Ley de Ohm

Objetivos de aprendizaje

  • Ilustrar la característica de una resistencia.
  • Aplicar la ley de ohm en un circuito.
  • Observar la influencia de la resistencia sobre la corriente y el voltaje en un componente eléctrico. 

Toda materia sometida a una diferencia de potencial (voltaje) entre dos puntos, es atravesada por una corriente. Dependiendo si la corriente es intensa ó débil, podemos concluir si la materia es conductora o aislante.

La resistencia eléctrica es la capacidad de un material a la oposición del paso de la corriente eléctrica através de él. También es el nombre que se le da al componente eléctrico utilizado por los electricistas ó electrónicos para simbolizar ésta propiedad en una parte del circuito. Se representa por la letra R y su unidad es el ohm (Ω).

Considerando un componente eléctrico, la ley de Ohm relaciona el voltaje V(Volts) con la corriente I (Ampére). Ésta ecuación se escribe V=IR para la corriente continua.

Nota: V e I son dos cantidades algebraicas (es decir, que pueden tomar valores negativos). La relación V=IR sólo es válida en la convención de receptor, es decir, cuando el sentido de la corriente es opuesto al sentido del voltaje. En caso contrario (si se encuentran en el mismo sentido), basta con escribir V=-IR.

Hacer clic y desplazar el cursor para cambiar el valor de R.

Descubra EduMedia gratuitamente

La enciclopedia interactiva que da vida a las ciencias y las matemáticas en el aula.

sourceMás de 1000 recursos

Nivel escolar

Para ir más allá...

Inscríbase a nuestro boletín de noticias