LogoConectarseAbonarse

Construya una cadena alimenticia

Objetivos de aprendizaje

  • Clasificar los organismos de acuerdo a su rol en la cdena alimenticia: productores, herbívoros, carnívoros, grandes predadores .
  • Enseñar la interdependencia entre todos los organismos dentro de un ecosistema.
  • Mencionar que muchas cadenas existen dentro del mismo ecosistema. Una cadena alimenticia es una rama de una red alimenticia.
  • Abordar las nociones de red trófica y red alimenticia.
  • Abordar las nociones de predador y presa.

Una cadena alimenticia es una serie organizada de seres vivos vinculados por una relación alimentaria. Los animales obtienen la energía necesaria para su supervivencia de sus alimentos.
En la base de la cadena se encuentra a los productores. Estas son las plantas terrestres o las acuáticas (algas, fitoplancton). Ellos hacen su propia materia orgánica de los nutrientes, CO2 y luz (fotosíntesis).
Los animales que se encuentren un escalón por encima en la cadena son los consumidores de primer nivel: los herbívoros. Ellos son la presa de los consumidores de segundo nivel: los carnívoros.
Un carnívoro que no tiene ningún tipo de depredadores se llama un gran depredador. Estos están situados en la parte superior de la cadena.
Una flecha significa "... es comido por ...". Una cadena alimentaria se compone de los vínculos que también pueden formar parte de otras cadenas. Son ramas de una vasta red alimentaria.
Esta animación omite el papel de los descomponedores. Se trata de organismos y microorganismos que degradan la materia orgánica muerta (residuos, plantas y animales muertos). Ellos proporcionan la mayor parte de los nutrientes que son reciclados por los productores.

Descubra EduMedia gratuitamente

La enciclopedia interactiva que da vida a las ciencias y las matemáticas en el aula.

sourceMás de 1000 recursos

Nivel escolar

Inscríbase a nuestro boletín de noticias