LogoConectarseAbonarse

Potencia disipada por una resistencia

Objetivos de aprendizaje

  • Conocer las relaciones entre potencia (P), voltaje (V) e intensidad de corriente (I).
  • Entender que la resistencia permite el control de la intensidad de corriente y así disipar la potencia en un circuito.

El circuito se compone de una fuente de alimentación variable, una resistencia R variable y, una bombilla de luz todos conectados en serie.
Un amperímetro, colocado en serie, permite que se mida la corriente I. Un voltímetro conectado en paralelo con la resistencia R, permite que el voltaje a través de la resistencia VR sea medido.

La bombilla de luz actúa como una resistencia RA, con una resistencia igual a 10Ω.

La curva muestra la potencia disipada en la resistencia. La unidad de potencia es el vatio (W).

P = VR x I = R x I2

  • Cuando el voltaje se incrementa, la corriente I, aumenta y la potencia disipada por la resistencia R, también aumenta.
  • Cuando el valor de la resistencia se incrementa, I disminuye y, disminuye la potencia disipada por la resistencia R,.

La resistencia variable R, permite el control de la intensidad de corriente en el circuito.

Descubra EduMedia gratuitamente

La enciclopedia interactiva que da vida a las ciencias y las matemáticas en el aula.

sourceMás de 1000 recursos

Nivel escolar

Para ir más allá...

Inscríbase a nuestro boletín de noticias