LogoConectarseAbonarse

El sentido del gusto

Objetivos de aprendizaje

  • Descubrir la anatomía de la boca.
  • Ilustrar qué partes de la lengua desempeñan un papel en la detección de sabores. (Nota: La división de la lengua en las zonas que detectan sabores específicos es criticada por los científicos.)
  • Entender que el sabor de un alimento es el resultado de la presencia de moléculas específicas (las moléculas sápidas) que son liberadas cuando el alimento se disuelve en la saliva.
  • Localizar los tres tipos de papilas gustativas en la lengua. También se menciona que hay algunas papilas gustativas en el paladar y en el fondo de la garganta.
  • Observar las papilas gustativas en sección transversal, así como la ubicación de los botones gustativos y las fibras nerviosas.
  • Observar la detección de las moléculas sápidas por las papilas gustativas, y la propagación de los mensajes nerviosos hacia el cerebro, por medio de las fibras nerviosas

El gusto es el sentido que nos permite identificar los sabores en los alimentos. El órgano principal involucrado en la percepción del sabor es la lengua. Esta está cubierta de papilas gustativas que contienen los receptores sensoriales para el sabor: los botones gustativos.
Esta animación muestra los tres tipos de papilas gustativas esparcidas alrededor de la lengua en lugares específicos. También se ilustra la transmisión del impulso nervioso llevando información del sabor, de los botones gustativos al cerebro a través de las fibras nerviosas.
Las zonas específicas para la detección de los cuatro sabores básicos (ácido, amargo, salado y dulce) no son mostradas en la lengua como normalmente se hace, ya que estudios recientes muestran que las cosas son mucho más complejas que eso.

Descubra EduMedia gratuitamente

La enciclopedia interactiva que da vida a las ciencias y las matemáticas en el aula.

sourceMás de 1000 recursos

Nivel escolar

Inscríbase a nuestro boletín de noticias