LogoConectarseAbonarse

Trayectoria aparente del Sol

Objetivos de aprendizaje

  • Demostrar que la rotación de la Tierra sobre sí misma es responsable de la alternancia del día y la noche;
  • Demostrar que la inclinación de la Tierra es responsable de las estaciones;
  • Demostrar que la altura del Sol sobre el horizonte, para una misma hora, varía con las estaciones;
  • Demostrar que la duración del día varía con las estaciones. 

La Tierra gira sobre sí misma y alrededor del Sol. Desde la Tierra, sin embargo, es el Sol el que parece girar alrededor de la Tierra de Este a Oeste. A mediodía (hora solar), el Sol alcanza su posición más alta en el cielo. Esto varía con las estaciones y depende de la latitud del lugar de observación. Ésta es la trayectoria aparente del Sol.

Esta animación 3D muestra la rotación y revolución de la Tierra y la Luna alrededor del Sol. Imagina un observador inmóvil en la Tierra mirando al cielo. Su campo de visión, representado por el cono, gira con la Tierra. Durante el día, ve la parte del cielo en la que aparece el Sol. Por la noche, ve la parte del cielo que no está expuesta a los rayos del Sol. El Sol parece cruzar el cielo, pero en realidad está fijo y es la Tierra la que gira. La imagen 2D muestra lo que ve el observador, a bordo del tiovivo de la Tierra. 

No se respetan las proporciones de tamaño y distancia. Se respeta la escala temporal. El campo de visión representado en la ventana 2D es más amplio que el representado por el cono.

Créditos de las imágenes:

  • 3D Moon (NASA's Scientific Visualization Studio),
  • 3D Earth and Sun (http://planetpixelemporium.com/planets.html),
  • datos del cielo (https://simbad.cds.unistra.fr/simbad/).

Descubra EduMedia gratuitamente

La enciclopedia interactiva que da vida a las ciencias y las matemáticas en el aula.

sourceMás de 1000 recursos

Nivel escolar

Inscríbase a nuestro boletín de noticias