LogoConectarseAbonarse

Ley de Hooke

Objetivos de aprendizaje

  • Explicar las  relaciones entre la fuerza de resorte, la constante de resorte y desplazamiento, que es la ley de Hooke.
  • Describir cómo conectando dos resortes en serie o en paralelo se afecta la constante de resorte efectiva y las fuerzas.
  • Dar la fórmula para un resorte individual que es equivalente a un sistema con dos resortes, en serie o en paralelo.

Según la ley de Hooke, la intensidad de la fuerza F necesaria para alargar o comprimir un resorte en una determinada longitud x es proporcional a esa longitud. Matemáticamente, esta ley se escribe como F = -kx, donde k es una constante característica del resorte llamada "constante de resorte" y se expresa en N.m-1.

La fuerza es cero cuando la elongación de x es cero, es decir, cuando el resorte tiene su longitud sin comprimir l0.

Robert Hooke es el físico británico que estudió esta fuerza restauradora elástica (1678). El término elástico significa aquí que después de la deformación, el resorte vuelve a su posición de reposo inicial. De hecho, este es el significado del signo negativo en la fórmula matemática. Indica que la fuerza restauradora F siempre se dirige en dirección opuesta al desplazamiento, específicamente para cancelar la distorsión que genera la fuerza. También cabe señalar que esta elasticidad tiene límites. En realidad, un resorte nunca regresa completamente a su forma inicial y la ley de Hooke es una buena aproximación sólo para desplazamientos pequeños en comparación con la longitud no comprimida l0.

Descubra EduMedia gratuitamente

La enciclopedia interactiva que da vida a las ciencias y las matemáticas en el aula.

sourceMás de 1000 recursos

Nivel escolar

Para ir más allá...

Inscríbase a nuestro boletín de noticias