LogoConectarseAbonarse

Cuadriláteros

Objetivos de aprendizaje

  • Reconocer, describir, nombrar y reproducir figuras geométricas simples.
  • Medir con la regla para verificar la naturaleza de una figura plana.

Un cuadrilátero es un polígono caracterizado por:

  • 4 vértices (o esquinas) representado por las letras A, B, C, D.
  • 4 lados rectos los cuales son segmentos que unen los vértices adyacentes: [AB], [BC], [CD], [AD].
  • 2 diagonales que son segmentos uniendo vértices opuestos: [AC], [BD].
  • 4 ángulos interiores.

Los cuadriláteros pueden clasificarse en dos grandes familias:

  • los cuadriláteros convexos: sus diagonales cruzan el interior del cuadrilátero.
  • los cuadriláteros cóncavos: una de sus diagonales está fuera del cuadrilátero. Si ambas diagonales están fuera del cuadrilátero, se le conoce como cuadrilátero cruzado (o complejo).

Hacer clic y arrastrar los vértices del cuadrilátero.
Hacer clic sobre la regla para hacer mediciones.
Hacer clic sobre el signo de interrogación cuando éste aparezca.

Descubra EduMedia gratuitamente

La enciclopedia interactiva que da vida a las ciencias y las matemáticas en el aula.

sourceMás de 1000 recursos

Nivel escolar

Inscríbase a nuestro boletín de noticias